No solo es espectacular, la mariposa monarca es un símbolo de la biodiversidad en México, y migra en esta temporada desde Canadá y Estados Unidos, recorriendo hasta 4 mil 500 kilómetros para llegar al Estado de México y Michoacán. Este es el Santuario imperdible para visitar a las Mariposas Monarca en Edomex.
Desde octubre y hasta marzo, millones de mariposas buscan refugio del frío, pero también de los depredadores y de las amenazas humanas. La mariposa es polinizadora y su vulnerabilidad ante el cambio climático y la pérdida de hábitat es innegable. Conservar sus santuarios salvaguarda esta especie, el turismo sostenible, la economía local y la vida misma en el planeta.
En este sentido, el Gobierno del Edomex asignó recursos para la protección del hábitat de la mariposa monarca a través del proyecto “Vuelos de Transformación”, se crearán espacios de polinización y regeneración ambiental, sin embargo, no es suficiente, locales y turistas tenemos también que proteger estos espacios.
Si estás comprometido con la Mariposa Monarca, es hora de que visites el Santuario de Piedra Herrada, en la comunidad de San Mateo Almomoloa, Temascaltepec. Forma parte de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
Se localiza a solo 26 kilómetros de Valle de Bravo, Estado de México. Cuando llegues, permanece en silencio, no uses flash para tomar fotografías y no intentes ni tocar ni capturar a las mariposas.