No hay Navidad sin arbolito y qué mejor que ese olor a pino que desencadena recuerdos nostálgicos, pero también muy felices. El Estado de México se destaca como el principal productor de árboles de Navidad en el país, por eso es que en cuanto tiene lugar el Primer Corte de Árbol de Navidad en Edomex, la temporada decembrina comienza.
Con más de 600 plantaciones que ofrecen alrededor de 450 mil ejemplares cada temporada, municipios mexiquenses como Xonacatlán, Amecameca y Valle de Bravo son visitados por sus pinos navideños, el oyamel y el pseudotsuga. Así se satisface la demanda nacional, pero también se promueve el ecoturismo, permitiendo a las familias visitar las plantaciones y elegir su propio árbol navideño.
La comercialización de productos navideños sustentables refrenda el liderazgo del Edomex en producción de estos insumos de época decembrina. Solo en Xonacatlán se cuenta con al menos 157 hectáreas para la plantación de arbolitos, por eso es que será sede del evento oficial para el Primer Corte de Árbol de Navidad.
Del evento se encarga la Asociación de Productores de Árboles de Navidad de Xonacatlán A. C., presentando además otros productos que estarán disponibles para la temporada a precios competitivos. El objetivo es promover la compra local de arbolitos y fortalecer la economía regional.
Además del clásico pino u oyamel, encontrarás en las plantaciones mexiquenses decoraciones como coronas navideñas, figuras de madera reciclada, y toto tipo de adornos elaborados a mano. Así que asiste este 14 de noviembre al Primer Corte de Árbol de Navidad en Xonacatlán, Edomex, y llévate desde ya la Navidad a casa.