ir al contenido

Alertan por brote de una bacteria en hospitales de Edomex

Esta bacteria se encuentra en el tracto gastrointestinal de los humanos, pero en hospitales puede causar infecciones graves y mortales.

Bacteria Klebsiella oxytoca.
Foto: Especial.

La Secretaría de Salud de México emitió una alerta epidemiológica por el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México (Edomex).

Esta bacteria invade el torrente sanguíneo, ocasionando neumonías, infecciones en vía urinarias, piel y tejidos blandos, así como sepsis, una condición potencialmente mortal. En otras palabras, la bacteria Klebsiella oxytoca es oportunista y puede ocasionar infecciones graves en personas con sistemas inmunitarios débiles.

Este brote ha preocupado a los expertos, debido a que en el ámbito hospitalario, la bacteria tiene una resistencia a los antibióticos, lo que deriva que el tratamiento se complique más.

¿Cuántos casos se registran en Edomex?

En cuanto a las edades de las personas infectadas están de los cero a los 14 años. LA DGE señaló que los pacientes presentan un cuadro de inicio súbito con deterioro de las 24 horas posteriores a la exposición, presentando dos o más de los siguientes síntomas: distermia, taquicardia, choque séptico, trombocitopenia, elevación de la proteína C reactiva, alternaciones en los glóbulos blancos.

Ante este brote, la Secretaría de Salud hizo un llamado al sector a extremar las precauciones y medidas de higiene, sobre todo en el manejo de insumos relacionados con la nutrición parental y con el uso de catéteres. Añadió que continuarán las investigaciones para determinar la fuente de las infecciones.

Esta nueva bacteria se relaciona con una posible contaminación en la nutrición parental total (NPT) un método de alimentación intravenosa utilizado en pacientes que no pueden ingerir alimentos por vías convencionales.

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

La bacteria Klebsiella oxytoca pertenece al grupo de bacterias gramnegativas que, aunque pueden vivir sin causar daño en el intestino de las personas, bajo ciertas circunstancias se convierte en patógenos oportunistas.

Así pues, la bacteria se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente, pero en hospitales puede causar infecciones graves y complicaciones graves mortales.

Los síntomas son los siguientes:

  • Distermia.
  • Taquicardia.
  • Choque séptico.
  • Trombocitopenia.
  • Elevación de la proteína C reactiva.
  • Alteraciones en los glóbulos blancos.
  • Aparición de equimosis generalizada y piel marmórea.

Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente