Desde la semana pasada, el Partido Verde Ecologista en el Estado de México (Edomex) presentó una serie de propuestas con un enfoque ambiental, para que a través de la basura, se pueda generar energía eléctrica en la entidad, así lo anunció Pepe Couttolenc, líder del partido.
Para ello, el Estado de México, transitará los actuales Centros de Transferencia de Residuos Sólidos a Centros Integrales. Esta medida busca aprovechar la basura y generar electricidad a través de ella y reducir la contaminación en el Edomex.
Asimismo, las personas que sean sorprendidas tirando desechos sólidos en lugares que no adecuados, serán sancionados con trabajo comunitario, debido a las reformas que hubo en el Código para la Biodiversidad, que el pleno de la Legislatura avaló.
"Debemos transformar el problema de la basura en una solución sostenible para el medio ambiente", enfatizó Pepe Couttolenc.
El legislador proporcionó datos que avalan su iniciativa al indicar que el Edomex genera 20 mil toneladas de desechos sólidos al día. Además de que recibe 10 mil toneladas más provenientes de la Ciudad de México e Hidalgo. Esta cantidad se tira al cielo abierto, contaminando suelos y mantos freáticos.
Explicó que actualmente ya existe una planta generadora de energía en Texcoco, la cual fue impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando era la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
El primer objetivo para la implementación de esta iniciativa es conseguir financiamiento y crear otras tres plantas generadoras de energía, antes de que termine el mandato de la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez Álvarez.
El legislador acotó que los Centros Integrales de Residuos, son una instalación diseñada y operada para la gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con la finalidad de garantizar el aprovechamiento, tratamiento y disposición final adecuada de la basura.
Agregó que en Japón y Alemania esta propuesta ya está siendo implementada, dando buenos resultados. En cuanto a la tecnología que se utilizará, explicó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con el equipo necesario para llevar a cabo esta iniciativa.
Finalmente, el diputado informó que estas iniciativas ya están siendo analizadas en las comisiones del Congreso del Estado de México, con la expectativa de que sean aprobadas en el corto plazo.