Luego de que se confirmara que los mexiquenses sí pueden tramitar la licencia de conducir permanente de la Ciudad de México, hubo muchos interesados en tramitar una cita en el portal de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), sin embargo, llama la atención la opinión de un servidor público que asegura que la "licencia permanente no es viable en Edomex", y esta es su razón.
El proceso para hacer el trámite incluye un examen teórico para quienes solicitan la licencia por primera vez. El costo es de mil 500 pesos, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas, atrae a muchos, pues ya no habrá necesidad de volver a pagar y de trámites que pudieran percibirse como burocráticos cada tanto.
Fue Alejandro Palacios Estrada, director del Registro de Licencias y de Operadores de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, quien aseguró que la licencia permanente no es factible en la entidad. Asegura que, dado que demuestra que quien la obtiene es apto para conducir, habrá que considerar que con el paso del tiempo no será cierto, pues la fisonomía, y las capacidades físicas del conductor cambian.
Al momento, se han expedido cerca de 40 mil licencias y, al cierre de noviembre, se tenía registro de 40 mil citas más en la CDMX, de modo que queda claro que los automovilistas están interesados en tramitar la suya.
Ahora bien, con el mayor universo de expedición del país de este documento, el Estado de México, a través de Alejandro Palacios, insiste en que no es la mejor estrategia (por lo menos no para el Edomex).