ir al contenido

Más de 2 mil paisanos vuelven al Edomex, Tonatico y Tepotzotlán reciben más migrantes

Así es como Edomex protegerá a miles de paisanos que vuelven a casa.

Foto: Redes

Durante la temporada navideña, miles de mexiquenses regresan a casa para celebrar las fiestas con sus familias. Esto dentro del programa Héroes Paisanos, que facilita el ingreso de mexicanos que viven en el extranjero, permitiéndoles, entre otras cosas, viajar con hasta 500 dólares en mercancía sin impuestos. Más de 2 mil paisanos vuelven al Edomex y así es como serán recibidos.

El objetivo es proteger los derechos humanos y la seguridad tanto física como patrimonial de los migrantes, según Esmeralda Martínez, Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Estado de México. 

Aunque Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Zacatecas son las entidades con grado de intensidad migratorio más alto, el Edomex no se queda atrás y, durante esta temporada, los municipios de Tonatico y Tepotzotlán son los que reciben más visitas de paisanos.

La iniciativa Héroes Paisanos ubica tres paraderos importantes de la entidad en los cuales los viajeros podrán recibir información: en Toluca, Ixtapan de la Sal y Tlalnepantla.

Pero no es todo, se suman los esfuerzos del Operativo Migrante para atender cualquier emergencia con módulos de atención en Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, Toluca y Temascaltepec.

Ambos programas implican la coordinación de varias dependencias de gobierno con una sola meta: prevenir, proteger y reaccionar ante cualquier eventualidad que pudiera entorpecer las caravanas migrantes que se dirigen hacia el Estado de México. Se trata de festejar con total tranquilidad y en familia.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente