Para combatir el crimen organizado es necesario llegar a la raíz del problema, por eso es que la Operación Atarraya busca desarticular los establecimientos que facilitan actividades ilícitas en el Edomex. Van más de 500 bares y ‘chelerías’ aseguradas, esto es lo que sabemos al respecto.
Desde diciembre de 2024, los operativos se llevan a cabo mediante acciones coordinadas entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La primera fase del operativo se desarrolló en 27 municipios, resultando en la detención de 26 personas y el aseguramiento de narcóticos, y armas de fuego.
La segunda fase arrancó el viernes 10 de enero de este 2025, ahora en 51 municipios del estado, dando como resultado cientos de establecimientos asegurados, diez individuos detenidos, varias dosis de sustancias ilegales y armas de fuego confiscadas.
Al momento, van más de 500 locales tipo bares y ‘chelerías’ que permanecen cerrados, en tanto se define su situación jurídica, por supuestamente ser utilizados por grupos delictivos para el consumo o trasiego de narcóticos, así como para actividades relacionadas con la comisión de otros delitos como trata de personas, extorsión y hasta homicidio.
Las acciones se realizan de manera simultánea para maximizar el impacto y desarticular redes criminales, además, en los cateos la colaboración interinstitucional es clave, pues permite una respuesta más efectiva ante la delincuencia organizada.